Relatos del trópico
La exposición Bioma – Relatos del Trópico de Gabriel Ortega abrió el 9 de mayo del 2024 y en ella se invitaba al espectador a adentrarse en la riqueza y misticismo de la selva colombiana a través de una propuesta artística que fusiona diversos estilos y enfoques. Esta muestra permitió a los asistentes apreciar las obras y también ofreció una experiencia inmersiva que invitó a la reflexión y la conexión con la naturaleza.
La exposición destacó por su diversidad, fruto de la colaboración pictórica con más de 20 destacados artistas. El objetivo principal fue exaltar la riqueza visual y ecológica de la biodiversidad colombiana, presentando una gama de obras que transmiten su majestuosidad.
Gabriel Ortega, nacido en Medellín, ha dedicado su carrera a retratar la belleza de Colombia, un país que considera fuente inagotable de inspiración. Según el propio artista, “Colombia y su realismo mágico enamoran a miles de turistas que cada año visitan sus regiones, atraídos por la variedad de su flora y fauna, sus texturas y, especialmente, la paleta de colores que hacen único a nuestro país”. Ortega utiliza su arte para plasmar esta exuberante riqueza, fusionando pintura y escultura, y adoptando elementos de diversas corrientes artísticas como el arte moderno, el pop art y el cómic.
La figura de ‘Tintín’, un personaje de las tiras cómicas que acompañó su infancia, ha tenido un papel fundamental en la evolución del lenguaje visual de Ortega. Este personaje, presente en varias de sus obras, se convierte en un símbolo de su identidad artística, como una forma de transporte hacia los paisajes de Colombia que tan profundamente le han marcado. Ortega ha comentado: “Es como si yo estuviera presente dentro de cada paisaje de Colombia”.






Con más de veinte años de carrera profesional, Ortega ha llevado su arte a más de ochenta exposiciones en Europa y América, destacándose en lugares prestigiosos como la ‘Sala de los Frescos’ en Roma, el Chiostro del Bramante, y la exposición ‘XXI Salón Internacional del Cómic’ en Barcelona. Su obra ha sido reconocida y celebrada por su capacidad de fusionar el arte contemporáneo con un legado cultural único.
Para Elsa Gutiérrez de Piñeres, apoyar a Gabriel Ortega en la realización de esta exposición significó ofrecer al público una experiencia fuera de lo común, una oportunidad para vivir el arte en su forma más auténtica y profunda.





